399071_3552553608167_487170344_n246444_401916279861839_903539538_n282373_401915886528545_2018440270_n

PERFIL DEL ALUMNO DEL COLEGIO SANTA EMILIA:     

El   estudiante   del   Colegio   Santa Emilia,   de   acuerdo   a   su   etapa   de   desarrollo, debe esforzarse por potenciar en forma    permanente   sus habilidades que estén dentro de sus capacidades reales, por medio   de la reflexión   y    superación continua,   favoreciendo   una    actitud de aprendizaje motivado por la búsqueda de la verdad, el gusto de aprender y   la práctica de los valores, que le permitan insertarse en una sociedad democrática.

Formamos estudiantes para que sean:

  • Niños y jóvenes animados por el vivir en el avance y la mejora  y no en la mediocridad.Positivos ante la vida, alegres, con espíritu de emprendimiento y de solidaridad, con apertura al mundo y  buena  disposición para  enfrentar los desafíos.
  • Responsables de su proceso de formación e integración dentro de  la comunidad, más allá de sus dificultades o limitaciones.
  • Conscientes de que sus conocimientos previos y su propio espíritu de superación, son la base para la apropiada iniciación de nuevos ciclos de aprendizaje.
  • Comprometidos con el compartir, la interacción,aceptación y valoración del que es distinto, potenciando la convivencia escolar con el otro.
  • Sensibles al valor de los otros en la construcción de su visión del mundo de acuerdo a sus posibilidades , sin importar su discapacidad o necesidad educativa que enfrenta.
  • Siente amor por la naturaleza y la protege.
  • Se muestra optimista frente a las dificultades que se le presentan.
  • Se identifica como alumno del Colegio Santa Emilia, participando con estusiasmo y reponsabilidad en las actividades del colegio.
  • Trabaja en equipo, propone normas de convivencia, las cumple y las hace cumplir.
  • Practica la puntualidad y hace buen uso de su tiempo libre.
  • Valora la familia como escuela que forma para la vida.
  • Adquiere y vivencia valores cívicos morales como el compañerismo, respeto,buen vocabulario, disciplina, etc.
  • Tener disponibilidad para atender los llamados y recibir las observaciones hechas por los profesores o directivos de la institución.
  • Integrar en la vida los siguientes valores: Amor, esmero, bienestar, disciplina, éxito, generosidad, superación, responsabilidad, amabilidad, respeto, orden, honestidad, cooperación, laboriosidad, legalidad, talento, iniciativa, ingenio, alegría, sinceridad, veracidad, etc.
  • Tener capacidad de comunicación para lograr mejores relaciones interpersonales.
  • Ser responsable, respetuoso, alegre, lector, autónomo, critico y respetuoso de las concepciones diferentes de los demás, evitando conductas de discriminación o bullying que atenten con los derechos humanos y derechos del niño(a).

402589_2977647439423_1495879692_n