Perfil del Docente del Colegio Sta. Emilia

6647_439318342788299_915147058_n

1) Educa por vocación.
2) Se identifica con los principios que emanan del PEI, sobretodo la visión y Misión, apropiándose de ellos y proyectándolos hacia la comunidad.
3) Se caracteriza por transmitir conocimientos y experiencias propias de vida en su quehacer pedagógico.
4) Mantiene una buena comunicación con los padres de familia y una especial dedicación con los alumnos que tiene a su cargo, haciendo a lo menos dos entrevistas al año a los apoderados.
5) Es un profesional visionario, optimista, creativo, innovador, comprometido, consecuente y solidario.
6) Confía en sus capacidades, decisiones, conocimientos y demuestra confianza en sí mismo.
7) Preocupado del orden y limpieza con su persona y su entorno.
8) Es puntual y cumple con todas las obligaciones de su quehacer pedagógico, manteniendo una actitud de respeto y subordinación ante la Unidad técnica pedagógica y dirección.
9) Actúa en forma ecuánime en sus relaciones con alumnos, profesores y apoderados; manteniendo una actitud protocolar ante su calidad de educador .
10) Maneja los recursos de la tecnología al servicio de la educación y los aprovecha con la mayor eficacia y eficiencia.
11) Se esfuerza por desarrollar métodos y formas creativas e innovadoras de educación, adaptando el currículum y los instrumentos de evaluación de acuerdo al proyecto de Integración y a las necesidades educativas ya sean transitorias o permanentes .
12) Es un profesional en continuo perfeccionamiento para actualizar los conocimientos que debe poner al alcance de los alumnos y alumnas, según los estándares de de exigencia y calidad de la superintendencia y el Mineduc.
13) Posee habilidades para administrar el proceso educativo, es decir, planificar, desarrollar y evaluar la enseñanza-aprendizaje, además entrega a tiempo a la UTP,  el material o reportes del desarrollo de las habilidades y aprendizajes .
14) Es un profesional con sólidos conocimientos de las disciplinas que imparte.
15) Posee actitud de respeto hacia las autoridades que enmarcan el organigrama del establecimiento.
16) Es autocrítico y tolerante ante la crítica externa.
17) Conoce la realidad del educando, y es exigente consigo mismo y con los alumnos dentro de su realidad social y emocional.
18) Acompaña y orienta a los alumnos, preocupándose e interviniendo ante sus inasistencias, comportamiento y rendimiento
19) Favorece las clases activas y los aprendizajes significativos, exponiendo siempre a sus alumnos el objetivo de sus clases (Inicio, desarrollo y cierre).
20) Reconoce y considera los distintos estilos de aprendizaje de los alumnos y los suyos propios.  
21)Promueve la disciplina.

22) Es Profesor no solo en el aula, sino que mantiene una actitud de respeto y lealtad con el establecimiento, autoridades del organigrama y comunidad escolar, evitando los malos comentarios o desprestigios que pudiera emitir o escuchar; teniendo en cuenta que además el colegio es una fuente laboral y profesional para enseñar.

 

182372_439314616122005_759121783_n