MEDIDAS DE SEGURIDAD ANTE UN SISMO O TERREMOTO….
MEDIDAS DE SEGURIDAD COLEGIO SANTA EMILIA.
Estimados Padres y Apoderados:
Reciban un afectuoso saludo y los anhelos de mucha paz, fuerza y esperanza.
A continuación queremos informarle de nuestras medidas de seguridad, establecidas en nuestro establecimiento ante un sismo o terremoto.
Las medidas establecidas en el sector estarán asesoradas por el cuerpo de Carabineros del sector y todo nuestro cuerpo Docente.
A Continuación enunciaremos las medidas de seguridad establecidas por nuestro establecimiento.
- 1. Si el evento sucede en horas de clases:
a) Se suspende inmediatamente la actividad y se abre la puerta.
b) Los alumnos se ubicarán en las zonas de seguridad ya designadas al interior de la sala, lejos de ventanas (bajo la mesa o al costado)
c) Los alumnos deberán ubicarse en posición fetal, cubriendo su cabeza y cuello con brazos y manos.
d) Permaneceremos allí hasta que el sismo termine. (estimando 10 seg.)
e) Terminado el sismo y si están en condiciones de hacerlo, se evacuará hacia la zona de seguridad: “en el patio del colegio”
- 2. el evento ocurra en horas de recreo:
Se llamará, tocando la campana, a los alumnos; ubicándolos en la zona de seguridad, en el centro del patio y alejándolos de las paredes y ventanas, en posición fetal, hasta que pase el sismo.
(Si están en el Gimnasio Alfy, el procedimiento será el mismo y pasado el sismo, los alumnos regresan en orden al colegio a la zona segura (patio).
SUGERENCIAS:
A) Ante un evento, leve y moderado le pedimos encarecidamente evitar concurrir al colegio inmediatamente ocurrida la emergencia, pues pone en peligro su propia vida.
B) Evitar llamar por teléfono para saber de su hijo, ya que las líneas se colapsarán (use mensajes).
Tenga la seguridad y confianza que su hijo(a), contará con todo el apoyo físico y emocional de todo el personal que labora en el establecimiento.
Ante un evento grave, usted podrá venir a retirar a su hijo(a), ya que, como sector no evacuaremos el colegio, para proteger a los alumnos(as). Estaremos en espera para que usted venga a retirarlo hasta una hora después de ocurrido el evento (y dentro del horario de clases). Para ello, los alumnos esperarán en el patio o en las puertas del colegio (zona segura). – Si después de una hora, usted no ha retirado al alumno(a); este será llevado a la 1era comisaría, ubicada en Salas 329 Concepción, Fono: 2141095. Institución, con la cual contamos para dicha diligencia y para que pase a retirarlo(a)…..
RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD PARA LAS FAMILIAS. |
- Defina un plan de apoyo familiar, que considere al menos.
- Zona de seguridad
- Responsables de cortar energía eléctrica, gas y agua.
- Asegure los muebles de la casa para evitar caídas.
- Retire repisas, cuadros y elementos pesados de las zonas que están sobre las camas.
- Informe regularmente a los miembros de su familia los lugares y horarios en que se encontrará cuando esté fuera del hogar.
Es fundamental que, como padres o personas de confianza, entreguemos apoyo afectivo a nuestros niños para proporcionarles seguridad y protección, ofrecer espacios de conversación con respuestas claras y sinceras, sin transmitirle sentimientos de culpa, no hacerles sentir que frente a sus conductas inadecuadas sucederá nuevamente un sismo…
(Informativo para padres y profesores)
DESCARGAR TRÍPTICO INFORMATIVO.(hacer clink)
TRIPTICO_SEGURIDAD ANTE UN TERREMOTO_Marlene_Lamerain
ATTE.
DIRECCIÓN.