ESPECIFICACIONES DE SEGURIDAD DEL COLEGIO SANTA EMILIA: USO DE ESPACIOS, EQUIPOS DE SEGURIDAD Y EVACUACIÓN:
DESCARGAR DOCUMENTO CON EL PLANO: (Pincha en el link a continuación)
Por otro lado, también cuenta con un cerco perimetral electrificado, a una altura de 2.1 metros, certificado por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y de acuerdo a la norma IEC 60335-2-76, éste se administra desde una caja de metal, ubicada a un costado de la oficina, donde se encuentra el control eléctrico del cerco. Si se manipula el cerco estando activo, manda una señal a la caja, produciéndose una alarma sonora, que se apagará al momento de la desactivación con el control.
Respecto a su uso, queda activado y desactivado mediante un control de bolsillo; la encargada de activarlo durante la noche es la señora Yazmin Salum, y la desactivación del mismo, se produce en la mañana, apenas se abre el establecimiento, siendo el encargado, don Juan Pablo Monsalvez
Durante el año se realizan 4 simulacros de emergencia para ambas jornadas, programados por los docentes de educación física (ABRIL, JUNIO, SEPTIEMBRE, NOVIEMBRE), durante éste proceso de monitorea el tiempo de reacción de los alumnos y docentes, se especifica, explica y nuestra nuevamente las zona de seguridad y las vías de evacuación.
Todas las salidas de los alumnos que implique hacer abandono del establecimiento están previamente comunicadas a los apoderados, quienes deben firmar una autorización (salidas extra programáticas) o toma de conocimiento (educación física).
Para las salidas tanto de educación física como extra programáticas cercanas al colegio los alumnos se dirigen formados hacia el punto final, siendo acompañados por al menos dos docentes. Para salidas que impliquen un desplazamiento mayor se requiere contratar un bus de traslado con capacidad adecuada a la ley vigente.
El protocolo general de salida tiene cuatro puntos a considerar:
ANEXO:
A continuación se especifican las fechas y las funciones protocolares para los simulacros restantes durante este 2017.
Una vez finalizada la simulación se hará la reflexión correspondiente recalcando los puntos importantes ante un accidente.
DIRECCIÓN…..