PROCEDIMIENTO INTERNO DE ACCIDENTES O ENFERMEDAD DE ALUMNOSURGENCIALOGO_OFICIAL

I.- EN CASO DE ENFERMEDAD

o Todo alumno que durante la jornada escolar muestre síntomas de enfermedad (dolores o malestar), será evaluado por la  Jefa de UTP o la Directora.
o Si el malestar o dolor requiere de medicamento, reposo o atención de un especialista, dirección llamará a su apoderado para que retire al alumno.
o El alumno esperará en la sala de profesores junto con el profesor o personal que se encuentre en dicha dependencia en es momento

II.- EN CASO DE ACCIDENTE
Existen tres tipos de accidentes que pueden tener los alumnos durante la jornada escolar, todos los cuales son evaluados por la Dirección del establecimiento o el profesor de turno.

II. 1.- ACCIDENTE LEVE SIN LLAMADO AL APODERADO:

Es el accidente que requiere atención de dirección o el profesor de turno, pero que obviamente es de carácter leve, pues no existe herida o golpe que comprometa el buen estado general del alumno. Normalmente se supera con unos minutos de descanso, con un pequeño masaje o soba.

II. 2.- ACCIDENTE LEVE CON LLAMADO AL APODERADO
Es el accidente que requiere atención de dirección o el profesor de turno y que a pesar de ser menor, pues no existe herida o golpe que comprometa el buen estado general del alumno, se considera adecuado que el reposo o recuperación lo haga en casa y al cuidado de su apoderado o un familiar responsable. Dirección o el profesor de turno llama al apoderado para que retire al alumno. El alumno esperará en la sala de profesores.

II. 3.- ACCIDENTE GRAVE CON LLAMADO AL APODERADO Y/O AMBULANCIAurgencia (2

o Es el accidente que requiere atención inmediata de un centro asistencial.

o Las personas (profesores o alumnos) que se encuentran cerca del accidentado al momento del accidente deben llamar de
inmediato a dirección o el profesor de turno, quien tomará las medidas para su primera atención.

o En caso de golpes o heridas en la cabeza, espalda u otras consideradas graves, el accidentado no debe ser movido del lugar.
Deberá ser recogido directamente por un servicio de ambulancias, para evitar movimientos inadecuados. Durante la espera debe ser cubierto con una frazada y no debe utilizarse almohada.

o Si el golpe o herida lo permite, el accidentado será trasladado en camilla a la ambulancia y hospital Regional, quienes aplicarán cuello ortopédico si es necesario (por parte del servicio de urgencia).

o La dirección o el profesor de turno   informará de los datos esenciales del accidente (hora, lugar, causa, síntomas), aplicará atención primaria y llamará a su apoderado para informarle la situación. Dirección o el profesor de turno, vía telefónica, consultará al apoderado respecto a la forma de traslado del accidentado (si lo hace por su cuenta y personalmente o prefiere el llamado de la ambulancia).

Cuando corresponda, colegio llamará al servicio médico  estatal  correspondiente al seguro escolar (en este caso Hospital Regional de Concepción),  llamándose a la ambulancias sin costo para el usuario, no obstante el apoderado debe tener presente que los tiempos de demora son de exclusiva responsabilidad de esos servicios.

o En caso de extrema gravedad y cuando no se pueda ubicar rápidamente al apoderado, el Colegio tiene la autoridad para
llamar a un servicio de ambulancia del hospital Regional para trasladar al accidentado, siendo acompañado por un docente o autoridad, haciendo valer el seguro escolar del cual tiene derecho.

III.- PROCEDIMIENTOS ESPECÍFICOS:
¿Cuál es el servicio de ambulancia apropiado para un posible accidentado?

El del Hospital Regional de Concepción, en Urgencia pediatría, o en caso que el apoderado prefiera otro servicio particular se deja en libertad para optar.

¿Qué documento debe presentar el Colegio al Apoderado o al Servicio de Ambulancia que retira a un accidentado? 

En caso de accidente grave, se llenará el Formulario de Accidente Escolar, el cual será entregado al apoderado o al servicio de atención que corresponda. 

Se entregará 3 copias: uno  al servicio estatal hospitalario de urgencias y otro al apoderado y el colegio siempre guardará una copia archivada. 

 

¿Qué funciones deben cumplir los profesores en caso de un alumno accidentado? 

El o los profesores que atienden o se encuentran con el alumno en el momento del accidente deben reaccionar y prestar ayuda y si amerita dar aviso a Dirección o a la Jefa de la UTP del colegio para que realice las primeras atenciones y decida las acciones a realizar. Dirección o el profesor de turno contacta con el apoderado o la ambulancia. El o los profesores que la acompañen, están para secundarla y apoyarla en lo que ella solicite, especialmente mientras habla con los apoderados, los profesores deben acompañar al accidentado o enfermo.

       ATTE. DIRECCIÓN.